cuerpo

La Celulitis (II)

¡Hola Chicas!
 
  
¿Cómo ha ido el fin de semana? Seguro que muy bien:-) Como estoy leyendo en muchos de vuestros blogs, yo también vuelvo a la rutina y comienzo con mis horarios de opositora así que espero poder mantener el ritmo 🙂
La semana pasada hice una entrada sobre la celulitis y os comenté que desarrollaría el tema en varias entradas porque me parecía muy extenso.
Hoy quiero hablaros de los alimentos que debemos sacar de nuestra dieta, o al menos intentar reducirlos, para combatir la celulitis; ya que como os decía aunque usar una buena crema es importante si no la acompañamos con la alimentación y el ejercicio adecuado no valdrá de nada.
Ya os imaginareis que van a ser los que más nos gustan… Yo siempre me pregunto ¡porque toda la comida que me gusta engorda tanto! También aprovecho para deciros que suprimir estos alimentos o reducir su consumo no solo será bueno para nuestra celulitis si no para tener una alimentación equilibrada.
El pan, la Pizza, la pasta… todos estos alimentos contienen harinas refinadas y van directas a esas zonas que estamos intentando reducir. Personalmente puedo suprimir el pan de mi alimentación pero no la pizza y la pasta que son de mis platos favoritos así que lo que he hecho es optar por tomar estos productos pero con una base de harina integral. Lo ideal sería no tomarlos pero si os pasa como a mí, comprarlos integrales:) ¡Ah! Y si los tomáis es preferible que sea para comer que para cenar, ya que tras la comida aún nos quedan horas para poder quemarlo:)
 
 
En relación con las carnes, debemos evitar las carnes grasas, pero si las tomamos y los embutidos. (Según voy escribiendo me voy dando cuenta de lo difícil que es llevar una alimentación de este tipo…) Además hay que evitar las pieles de los alimentos, si esa piel crujientita y tostadita que está tan buena, ¡pues nada de comerla!
    
  
Otro de los grandes vetados para prevenir la celulitis son los fritos, ya sabréis seguro que ¡a la plancha mucho mejor! Y si tomáis alimentos fritos que sean con poco aceite y siempre aceite de oliva.
A estas alturas de la entrada estaréis pensando que no vais a poder comer nada, tranquilas que no es así…luego os daré una relación de ¡alimentos sanísimos! Y además no olvidéis que son alimentos de los que no debemos abusar pero comerlos de vez en cuando no es malo.
 
Por supuesto el dulce es otro de esos vetos que tenemos que intentar no tomar…Yo en este punto lo he pasado realmente mal… Siempre he sido una persona muy golosa:), no me costó intercambiar el azúcar por sacarina, e incluso no tomar chocolate… pero con lo que me gustan los dulces… este ha sido mi gran reto sin duda. Respecto al chocolate, si no sois capaces de vivir sin él optar por chocolate puro (del negro) mejor que con leche.
 
 
El café, la sal y la mantequilla. La sal hace que retengamos más líquidos lo cual favorece la celulitis así que es mejor comer un poco soso que salado y siempre se recomienda utilizar la sal marina en vez de la convencional. Y respecto a la mantequilla que puedo decir… es grasa pura, cambiarla por aceite de oliva virgen:) (¡Pero sin abusar!)
  
Y después de este sufrimiento leyendo todo lo que no debemos comer, vamos por todo lo que sí podemos que ya veréis como no es poco :).  Los alimentos más recomendados para luchar contra la celulitis son aquellos que tienen un alto contenido vitamínico ya que ayudan a nuestro organismo a depurarse ya a no acumular grasas.
Dentro de la rama de las verduras nos recomiendan que tomemos:
Berros
Calabazas
Repollo
Cebollas
Rábanos
Zanahorias (mejor crudas)
Tomates
Espinacas
 
Dentro de la rama de las frutas nos recomiendan que tomemos:
Uvas
Manzanas
Piña
Fresas
Pomelos
Naranjas
 
Por supuesto no podemos olvidarnos de tomar pescado, carnes (preferiblemente magras) y huevos (pero sin abusar).
¡Ah! Y beber infusiones que también puede ayudarnos:)
Y eso es todo por hoy ¿difícil verdad? Si es que ya dicen que para estar bella hay que sufrir… ¿Vosotras lo conseguís? A mí el tema de la alimentación me cuesta mucho trabajo… toda la comida que me gusta no está recomendada así que tengo que hacer un sacrificio realmente grande…
¡Muchas gracias por leer y comentar!

20 Comments

  • Gadirroja

    Si que es dificil, sí. A mi me gusta comer casi todo, pero a lo que no estoy muy dispuesta es a dejar ciertas comidas que me encantan! jajaja Luego me quejo, claro!
    Por cierto, ¿de qué estudias opos? Mucho ánimo, que yo pasé esa fase y sé que es durilla.
    BESOS!

  • Ginger

    Como dice Gadi es muy difícil resistirse a ciertos alimentos, yo no renuncio a mi chocolate de las mañanas absolutamente por nada!!!!!

    Besos

  • Miss Potingues

    Difícil? No lo creo.
    Yo llevo una alimentación que respeta bastante lo que propones (ahora más estricta por un tema que no viene al caso, pero la base es la misma)

    No debes eliminar del todo los hiidratos tipo pan,pasta,…incluso pizza. Puedes tomar pan integral o multicereales, que es más sano; o, incluso, comprar harina integral y hacerte la base para tu pizza.
    También hay pasta de espelta y algas, que no sabe rara, sabe a pasta, y tiene muchos más minerales y proteínas que la normal (eso sí, es más cara; peo, si cocinas para ti sola, compensa)

    La mantequilla no sirve para nada, mejor cambiarla por aceite de oliva; el café, si se abusa, sí es perjudicial, si es un café al día, preferiblemente por la mañana, es hasta saludable, y mejor el café de cafetera que el instantáneo (todo lo que lleve conservantes, hidrigenantes, edulcorantes y ontos ".antes" es mejor evitarlos);los fritos son indigestos, así como la piel de los animales (excepto la del pescado)

    Del chocolate, si es puro, una onza al día es hasta recomendable si estás en una época de mucho desgastae físico o emocional (exámenes,. por ejemplo)

    Y el dulce, si son dulces naturales, tampoco son perjucidiales (vainilla, canela, fruta asada, leches a base de cereales – avena-, etc…)Lo malo son las grasas que acompañan a la bollería industrial, la mantequilla que se usa en muchos de ellos, y alguna cosa más.

    Y no sigo que te colapso esto, jjj!
    Un besote, guapa!

  • Lola.mine

    La verdad tengo poca pero tengo, y ahora mismo le he declarado la guerra… a ver quien gana, si la celulitis o yo, jejeje…
    En cuanto a las comidas, es cierto que hay que eliminar muchas cosas, pero a veces es un poco difícil.
    Besos guapa!

  • PLAlimentación

    Al final no cuesta tanto, yo llevo desde junio comiendo alimentos de este tipo y los voy llevando más o menos bien…si que es cierto que de vez en cuando cae algo de dulce y demás alimentos "poco recomendables" pero intento hacerlo por lo menos cada 8 días, y el resultado se nota!!sobre todo porque he perdido 8kg en 3 meses y medio!! 🙂
    bsts!!

  • Cris

    A mi me pasa igual que a ti, todo lo que es malo me encanta. Pero en estos últimos meses he dejado un poco de lado los fritos, evito beber refrescos, e intento comer más fruta y verdura y beber mucha agua.

    A ver si poco a poco me voy haciendo a todo lo sano xD.

    Besos.

  • Lau :)

    yo no puedo controlarme tanto con mi dieta… jajaja y mira que lo intento!

  • Marietta

    Muy buena entrada, pero qué difícil!!
    Los dulces, el pan, la pasta, ummm cuántas cosas ricas, es duro quitarse alguans.
    A mí me pierde el chocolate.
    Besetesss

  • Amigas Makeup

    es mi asignatura pendiente, soy o peor del mundo!!! como puedo ser tan gansa?hber si me pongo las pilas porque luego me quejo!!

    bsssssss guapa

  • No me mires ♥

    Hola guapa!! bueno difícil es si quitas totalmente algunos alimentos de tu vida pero tampoco tanto jajaja si se hace ejercicio se puede comer de todo siempre y cuando sean cantidades normales :), yo no cambiaría mi manera de comer por la celulitis que tengo, simplemente hacer más ejercicio (que debería) y ponerme la crema anticelulítica cada día.. que me da pereza y solo me la pongo unas 4 veces a la semana.. xD

    besitos♥

  • Silvia Quirós

    muy bueno el post, lo que ms me cuesta es el pan, me encanta y me cuesta no comerlo por lo menos dos veces a la semana! un sufrimiento, un beso y gracias por la info

  • Gladys

    Por fin la segunda parte…

    La verdad es que es muy bueno recordar los alimentos que no debemos comer.
    De momento yo estoy batiendo record, pues ya llevo unas 3 semanas sin tomar coca-cola.
    Soy poco de pescado, prefiero la carne pero siempre a la plancha y muchas ensaladas.
    Me ha gustado mucho el post…

    Feliz marte.

  • Pispi

    Supongo que la alimentacion es importante.
    Pero sabeis que creo que es lo mas importante: EL EJERJICIO.
    recuerdo que hace unos años realice unas cuantas excursiones con un grupo de montaña, en ese grupo habia unas cuantas mujeres de 50-60 años y sabeis que todas tenian unas piernas estupendas sin una gota de celulitis. asi que ya sabeis excursiones por el monte todos los fines de semana
    besines
    http://elarmariodepispi.blogspot.com/

  • Alba v

    uff si que es dificil…todo lo que nos gusta engorda ¿¿porque?? me parece una entrada muy buena tengo que tomarmelo en serio !! un besito guapa!

  • Lenne

    Aquí si que no puedo xD me quitan todo lo que me gusta! jaja intentaré compensarlo con ejercicio 😛 un besito!

  • Salander

    Qué depresión por Dior! Es lo que dices, todo lo rico engorda! Por quéeeee? 🙁
    A mí lo que más me cuesta es el dulce, soy tan golosa!
    Lo peor para mí es que en los viajes me descuido un poco más. Hoy estoy a dieta estricta, veremos lo que aguanto 🙁

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.