cejas microblading
cuidado facial,  Belleza,  maquillaje

¿Sabes lo que es el Microblading?

cejas microbladingYa te he contado alguna vez que hace ya casi dos años me animé a hacerme microblading en las cejas. En aquel momento casi nadie hablaba de ello, era una técnica estética muy novedosa y desconocida.

El microblading es una técnica de maquillaje originaria de Asia que se encarga de corregir la ausencia de pelo en las cejas, de tal forma que obtienes un aspecto natural.

¿En que consiste el Microblading?

El primer paso del microblading es hacer un diseño de cejas bonito, que te dibujarán sobre tu propia ceja. Será con la base de ese diseño, con la que luego se realizará la técnica que consiste en “tutuar” la ceja pelo a pelo.Microblading

Digo tatuar aunque no es un tatuaje en sí, se realiza con una cuchilla especial y con una tinta especial, con la que se va dibujando pelo a pelo en las zonas que lo necesitas. El resultado que se quiere lograr es un efecto 3D en tus cejas.

En algunos sitios para evitar dolores o molestias, aplican una crema que funciona como anestésica, y luego, un gel anestésico. En mi caso no me aplicaron nada, ya que estos geles hinchan la piel y hacen que la tinta se expulse más fácilmente.

¿Anestesia si o no?

Además por lo que me comentaron al usar anestesia el resultado durará menos de un año, mientras que sin anestesia dura cerca de los 2. El 31 de Agosto hará 2 años desde que yo me lo hice y te aseguro que las zonas que tenía peor aún están impecables. El color ha ido bajando progresivamente, pero mis calvitas siguen tapadas.

Si me preguntas su duele, la respuesta es rotunda, si duele y bastante. Es como si te estuvieran haciendo pequeñas rajas en la piel. Pero para mi lo peor era el sonido de la cuchilla al cortar la piel.Microblading 1

Desde que entras, el proceso dura entre 1 hora y 2 en función de las necesidades de tus cejas. En mi caso no eran muchas, ya que yo siempre he tenido pelo, pero si tenía muchas calvas.

También tienes que tener en cuenta que cuando sales el color no es el definitivo. Bajará de intensidad en te un 30% y un 40% y al mes deberás ir a hacerte un retoque, que suele estar incluido en el precio. Y menos mal porque yo me asusté cuando me miré en el espejo.

Consejos y cuidados del microblading

No todos los centros de microblading funcionan igual, pero hay unas pautas que no puedes dejar de seguir.

  • Es necesario que, unas 24 o 48 horas antes, te sometas a una prueba con la tinta para asegurarte de que no eres alérgica a ella.
  • Para resultados más naturales, es necesario que tengas la mayor cantidad posible de pelo en tus cejas. Por ello, recomendamos no depilarte las cejas dos semanas antes del procedimiento.
  • Después de realizado el microblading, tus cejas no pueden entrar en contacto con el agua y otros fluidos por una semana. Después de los primeros siete días, puedes utilizar jabones neutros.
  • Evita el uso del maquillaje y de otros cosméticos en esta zona, al menos por dos semanas.
  • Evita cualquier actividad que produzca sudor, al igual que la exposición continuada al sol.
Microblading_de_Cejas
Ejemplo de cejas antes y después del microblading

En mi caso no hicimos la prueba de la alergia y es un error no hacerlo, aunque a mi no me dio ningún tipo de reacción.

¿Recomiendas el microblading?

Tras mi experiencia tengo claro una cosa, el resultado es espectacular y merece la pena, sobre todo si tienes una ceja despoblada y ningún producto de funciona.

Es muy importante elegir bien donde hacérselo, porque al igual que pasaba ( y pasa) con la micropigmentación hay auténticos crímenes con el microblading. Y mirar precios ya que la horquilla puede ir desde los 120 a más de 500 euros.

Así que si me preguntas si repetiría,creo que mi respuesta es que no. El resultado me encanta y es muy duradero, pero a mi me dolió muchísimo. Creo que soy una persona que tolera mucho el dolor, pero mis cejas no están tan mal al natural 😛

¿Conocías la técnica del microblading? Me encantaría conocer más experiencias, para saber si lo ves como yo.

4 Comments

  • Luisa Maria Garcia Repiso

    Bueno asi mejor, ya ni plantearmelo. Besitos

  • Carmen

    Me la han hecho sin anestesia y me ha dolido horrores no se ni siquiera si me hare el retoque

    • Lorena

      Ay… es que el umbral del dolor depende mucho de la persona. A mí me dolió pero aguanté…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.