
10 HÁBITOS ALIMENTICIOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Pues ya sí que si se han terminado las Navidades oficialmente. Para mi este año con los peques han sido especialmente bonitas, pero también bastante duras. Tanta excitación les pone muy nerviosos, regalos casi cada fin de semana…
Así que llega la hora de empezar a pensar en los ya menos de 360 días que nos quedan por delante. Este año no he querido hacer una lista de propósitos, total casi nunca los cumplo. Lo que si me he propuesto es cambiar mis hábitos.
Es cierto que desde que soy madre mis hábitos alimenticios son más saludables, pero aún me queda mucho camino que recorrer. Me ha encantado el decálogo Healthy de Kaiku Sin Lactosa así que he decidido hacerlo mío.
Recuerda que para conseguir que algo se convierta en un hábito es suficiente repetirlo durante 21 días seguidos, luego nos saldrá de manera automática. Y te lo puedo asegurar por experiencia propia.
¿Conoces los 10 propósitos saludables que nos proponen desde Kaiku sin lactosa?
Hidrátate más
Los estudios nos dicen que debemos beber al menos 2 litros de agua al día, pero el agua no está solo en el agua tal cual. Podemos hidratarnos con otras muchas bebidas como el té verde o la leche y elegir alimentos ricos en agua como las hortalizas o algunas frutas.
Cocina en casa
Personalmente me encanta la cocina y es que la cocina casera nos permite comer más sano. Optar por alimentos a la plancha o al horno, usar ingredientes más saludables, comer más pescado. Y además más económico.
Picar entre horas también puede ser sano
¿Cuántas horas pasas fuera de casa? Yo no sé tú, pero yo me paso el día picando cuando estoy en la oficina. Este si que es un auténtico reto para mi, intentar tomar snacks saludable, creo que seguiré la recomendación de Kaiku y probaré su “Kaiku sin lactosa Mix”. Una combinación de muesli, yogurt y fruta ¿Lo has probado?
No tienes que prescindir del postre
Mi plato preferido encada comida, el postre. Y no, no voy a renunciar a él, pero si voy a moderarme en que tomar. No siempre el postre tiene que ser un dulce, puedes optar por una fruta, por ejemplo un kaki o un yogurt de sabores. Kaiku sin lactosa nos recomienda tomar los dulces mejor al principio del día, que así tenemos muchas horas por delante para quemarlos.
Disfruta haciendo la compra
Hay dos premisas básicas a la hora de hacer la compra. Primero: Nunca vayas con hambre, tu carro si no será el doble y seguro que lleno de caprichos. Y segundo: Haz una lista antes de ir. Seguro que aun así picas con caprichos, pero al menos no se te olvidará nada.
El ejercicio es tu amigo, y si lo haces acompañado mejor
Si te planteas ir al gimnasio lo mejor es que vayas con algún amigo, es más divertido y os apoyaréis mutuamente. Si eres como yo, que descartas el gimnasio como animal de compañía puedes hacer muchas cosas en tu día a día. Deja de usar el ascensor y empieza a subir y bajar por la escalera, los bricks de leche pueden hacer de pesas caseras…
5 comidas al día son perfectas.
Si me hubieses preguntado hace unos años, te diría que 5 comidas al día son una barbaridad, pero hoy es una de mis máximas. Si sólo haces 3 comidas es más que probable que llegues a alguna de ellas con mucha hambre y eso haga que te pases. Hacer comidas pesadas harán que estés más desganada y cansada.
Toma grasas
Pero no cualquier tipo de grasas. Incluye semillas de calabaza y chia, huevo, queso, yogur, frutos secos o aguacate en tu dieta. Las grasas te dan mucha energía que es imprescindible en nuestro día a día.
Organiza la cocina
¿Cuántas veces al año organizas tu armario? ¿Y tus productos de belleza? Seguro que si te pregunto lo mismo para tu cocina o la despensa la cosa cambia. Me he dado cuenta de la importancia de esto, porque cuando lo hago descubro siempre alguna cosilla que ni recuerdo que había comprado. Me encantan los botes de cristal, para arroz, hortalizas e incluso algún tipo de pasta.
Y no olvides de hacer lo mismo en tu nevera, tener una nevera visualmente atractiva hará que tengas ganas de coger las cosas y deseches la idea de ir al armario a por cualquier snack.
Dormir te cuida por dentro y por fuera
Lo de no meterse en la cama hasta 2 horas después de cenar es un imposible para muchas personas, cenamos demasiado tarde y luego pasa lo que pasa… Pero si puedes hacerlo ¡No lo dudes! Además los estudios recomiendan dormir sobre el lado izquierdo, ya que favorece el correcto funcionamiento de tu aparato digestivo.
10 sencillos consejos para mejorar nuestros hábitos alimenticios este 2018 y dar el salto a la alimentación healthy. ¡Da el paso!

