
Acné Infantil: Una Guía Completa para padres
El acné es una afección cutánea que generalmente se asocia con la adolescencia, pero sorprendentemente, también puede afectar a los niños. El acné infantil aparece en los niños que tienen una predisposición genética para ello, por ello es menos común y generalmente menos severo que el acné adolescente.
El acné infantil puede ser una fuente de preocupación para los padres. En este artículo, exploraremos qué es el acné infantil, sus causas, cómo reconocerlo y qué medidas pueden tomar los padres para tratarlo y prevenirlo. De la mano del Dr. Antonio Ortega, médico dermatólogo de Clínica Menorca.
¿Qué es el Acné Infantil?
El acné infantil es una afección cutánea que se presenta en niños y niñas antes de llegar a la adolescencia. A diferencia del acné adolescente, que está relacionado con cambios hormonales durante la pubertad, “el acné infantil no se debe a desequilibrios hormonales sino que se desencadena por factores genéticos y también por una mala higiene o la falta de tratamiento cuando aparece” afirma el Dr. Antonio Ortega.
¿Cómo Reconocer el Acné Infantil?
El acné infantil tiene los mismos síntomas son los mismos que en el acné juvenil, aparición de quistes, comedones y pústulas. Estos granos pueden ser blancos o amarillos y generalmente se encuentran en la cara, particularmente en la frente, la nariz y las mejillas. A veces, también pueden aparecer en el cuello, el pecho y la espalda.
Los granos suelen ser indoloros y no causan picazón, lo que puede ayudar a diferenciarlos de otras afecciones cutáneas.
Tratamiento del Acné Infantil
El Dr. Antonio Ortega, médico dermatólogo de Clínica Menorca nos recomienda “consultar al dermatólogo si aparece el acné, porque si se trata correctamente, los resultados son buenos, pero si no se trata puede dejar cicatrices en la piel”. El acné infantil generalmente no requiere tratamiento médico ( aún así es mejor acudir al dermatólogo y que sea él quien nos lo confirme, si vemos que con una correcta higiene facial no mejora) y tiende a desaparecer por sí solo en unas pocas semanas o meses. Sin embargo, existen algunas medidas que los padres pueden tomar para ayudar a aliviar los síntomas y prevenir la irritación:
- Limpieza suave: Lava suavemente el rostro con agua tibia y una toalla suave una vez al día. Nosotros usamos las toallitas Näps para todo lo que es la limpieza de la piel de los niños. Evita el uso de jabones fuertes o lociones, ya que pueden irritar la piel sensible del pequeño.
- No tocar las espinillas: Aunque puede ser tentador, nunca intentes explotar los granos del niño, “esto aumenta la probabilidad de que aparezcan cicatrices y además empeora el brote permitiendo que se extienda más fácilmente” nos comenta el Dr. Antonio Ortega.
- Ropa y ropa de cama limpias: Asegúrate de que tanto la ropa como la ropa de cama estén siempre limpias. Evitando el uso de telas ásperas o detergentes fuertes que puedan irritar su piel.
- Evita el aceite: Evita aplicar aceites o cremas grasas en la piel del niño, ya que esto puede empeorar el acné.
- Consulta a un médico si es necesario: Si el acné infantil persiste tras varias semanas con una higiene facial correcta o parece empeorar, es aconsejable consultar a un pediatra o dermatólogo. En raras ocasiones, el acné infantil puede requerir tratamiento adicional, como cremas tópicas suaves.
Prevención del Acné Infantil
Si bien no se puede prevenir el acné infantil, hay algunas cosas que los padres pueden hacer para ayudar a reducir el riesgo de que ocurra o empeore:
- Higiene facial adecuada: Limpia la piel de tu hijo/hija de manera suave y regular, como se comentamos anteriormente, para eliminar cualquier exceso de grasa y suciedad.
- Evita lociones y aceites: Evita el uso de lociones o aceites espesos en la piel del bebé, ya que pueden obstruir los poros y empeorar el acné. Personalmente me encanta el agua limpiadora para bebés de Uriage, incluso cuando ya no son tan bebés.
- Ropa suave y transpirable: Elije ropa hecha de telas suaves y transpirables, ya que esto puede ayudar a prevenir la irritación de la piel.
- Evita la exposición a productos químicos fuertes: Evita que su piel entre en contacto con productos químicos fuertes, como detergentes agresivos o productos de limpieza que puedan irritar la piel, elige muy bien los productos de lavado para la ropa.
- Consulte a un médico en caso de duda: Si tienes alguna preocupación acerca de la piel de tus hijos, no dudes en consultar a un pediatra o dermatólogo para obtener orientación Dr. Antonio Ortega, médico dermatólogo de Clínica Menorca estará encantado de ayudarte.
En resumen, el acné infantil es una afección cutánea hereditaria, que si bien puede desaparecer con una buena rutina de limpieza facial puede ser preocupante para los padres; es importante recordar que no es perjudicial y no debe causar alarma. Con una limpieza suave y cuidado adecuado de la piel, la mayoría de los casos de acné infantil se resuelven sin complicaciones.

