
Como aplicar la máscara de pestañas
¡Hola!
¿Cómo ha empezado el fin de semana? Hoy ya es sábado y por fin es fin de semana 🙂 ¿Tenéis muchos planes? El mío va a ser tranquilito o al menos eso creo de momento :).
La entrada de hoy va a ser algo más corta de lo normal. El otro día os contaba lo importante que son para mí las pestañas y los distintos tipos de cepillos de la máscara de pestañas, así que hoy voy a contaros como tenemos que aplicárnosla, o mejor dicho como la aplico yo, que “cada maestrillo tiene su librillo”.
Los pasos que sigo son muy sencillos:
- Lo primero es que las pestañas estén limpias de restos de maquillaje, sombra… teniendo en cuenta que la máscara la aplicamos generalmente después de maquillar el ojo, lo que yo hago es utilizar un bastoncillo impregnado en desmaquillador de ojos y pasarlo a lo largo de las pestañas, con mucho cuidado de no tocar el maquillaje; para que no se estropee el trabajo que ya hemos hecho… Esto empecé a hacerlo después de formarme como maquilladora, porque si no lo haces al hacer una foto con los ojos cerrados se ve toda la suciedad en las pestañas.
- Una vez que están limpias y listas para ser maquilladas las peino un poco con un cepillo o un boubillon. Yo siempre tengo alguna pestaña rebelde que me cuesta mucho dominar…
- Para aplicar la máscara es importante que el cepillo esté limpio. Al sacarlo del envase, es posible que en la punta haya exceso de producto (como un pegotito). La mayoría de las veces utilizamos el propio bote para retirarlo, pero la verdad es que es mejor que cojamos un poquito de papel y lo quitemos con cuidado. Esto es para evitar que al introducir de nuevo el cepillo vuelva a arrastrar el pegotito.
- Y ahora ¡Comenzamos a maquillarnos las pestañas! Yo antes de empezar con la máscara de color suelo usar prácticamente siempre una pre-base, la de Deliplus, de la que ya os hablé aquí.
- Es importante marcar bien la zona de la raíz de la pestaña, ya que esto lo que hará es abrir nuestra mirada a la vez que dará más altura a las pestañas. Para conseguir este efecto, movemos el cepillo en zigzag, desenredando las pestañas; yo doy varias pasadas en zigzag para que todas las pestañas queden bien maquilladas con mucho cuidado de que todas ellas estén maquilladas, a mi las que más me cuestan son las pequeñitas de la parte más cercana al lagrimal.
- Una vez que he definido la raíz de las pestañas, me queda la zona de las puntas, en este caso hay dos opciones, seguir maquillando las pestañas haciendo zigzag o maquillarlas en su propio sentido natural, las pestañas centrales hacia arriba y las exteriores hacia fuera, para alargar la mirada.
- Ahora que el maquillaje de las pestañas ya está terminado, solo me queda peinarlas con el boubillon para qué queden bien separaditas o con un cepillo de tweezerman especial para ello(es lo que yo suelo utilizar).Al peinarlas un poco después de maquillarlas, conseguimos un resultado más natural y que las pestañas queden lo más separadas posibles.
Si tus pestañas son muy rectas, podemos utilizar un rizador siempre antes de empezar a aplicar la máscara, yo sólo recomiendo un rizador de pestañas, el de Shu Uemura, que sin duda es un imprescindible en mi kit de maquillaje.
Y vosotros ¿Tenéis algún truco para maquillar vuestras pestañas? ¿Utilizáis rizador?
¡Muchas gracias por leer y comentar!


14 Comments
Gadirroja
Unos consejos estupendos, no podemos quejarnos de una máscara si no le prestamos atención a la aplicación! BESOS!
Miss Potingues
Yo las maquillo más o menos igual,pero me salto el paso del peinado previo y posterior. No tengo tanta pestaña como para que se me enrreden.
Besos!
Mai
Muchas gracias por los consejos! Un besito!
La moda y la belleza
Araciel Dulce y Pimienta
La verdad es que el aplicarme la máscara es algo que hago súper rápido y no les saco partido, con esta entrada y un poco de paciencia para hacerlo =) me irá estupendo. gracias!
http://dulceypimienta.blogspot.com/
ali2011
Hola!
Para mi es fundamental maquillar las pestañas, porque tengo las puntas rubias y si no, no se me ven! Jejeje!
No sabía lo de limpiarlas antes de maquillarlas, me lo apunto! Eso sí, por el rizador de pestañas no paso, me parece un elemento de tortura y me da miedito….
Besos y gracias por compartir!
Silvia Quirós
Nunca he probado el Shu Umera pero he oido muy buenas criticas así que puede que me lance, gracias un beso
NuRya G.
Hola!
No le daba mucha importancia a cómo hacerlo bien, así que esta entrada me irá bien!!
Besos!
Colorete y mariposas
Hola!!
No soy mucho de usar el rizador de pestañas, me da miedo… jejejeje
Muy buenos consejos de verdad!
Un besito
inma
yo lo que no uso es el rizador jeje pero por lo demás casi igual muak
PLAlimentación
Yo no utilizo rizador de pestañas ni me peino las pestañas. Tomo nota de tus pasos que aún me queda mucho que aprender!bsts
Ginger
Unos consejos muy buenos, yo tampoco tengo tanta pestaña como para peinarla, ya me gustaría tener unos pestañas largas y espesas!!!!
Besos
Salander
Me ha encantado el detalle de la aplicación, cómo se nota la que sabe! 🙂
Yo creo que le saco menos partido del que podría a mis pestañas. Siempre uso rizador, pero no tengo el adecuado y quiero el de Shu!!!
Ahora te digo una cosa, como haga todo eso por las mañanas llego al trabajo a la hora de salir, jajaja!
Almoraima
Yo, el único truco que tengo es calentar con el aliento el rizador.
Besos.
¡Estoy de sorteo en mi blog!
The Thin White Duke
Para mi el rizador es fundamental, aunque luego no me ponga máscara de pestañas… Al de Shu Eumura le tengo unas ganas…
Por cierto, última semana de sorteo en mi blog!!!
http://www.thethinwhitedukebrushes.com