dolor muscular
Belleza,  cuerpo,  Estilo de vida,  Fitness

Como combatir la inflamación muscular

dolor muscularSon muchas las causas que pueden dar lugar a una inflamación muscular: sobrecarga en la actividad física, un golpe, un mal movimiento, estrés… Resulta muy común que suframos algún tipo de inflamación de forma puntual, ya sea en áreas grandes de nuestro cuerpo o en otras zonas más concretas.

Y es cierto también que en algunas ocasiones la molestia desaparece por sí misma haciendo reposo mientras que, en otras, la inflamación se mantiene por periodos de tiempo más largos, pudiendo ocasionar problemas de movilidad, cansancio, fatiga muscular o tropiezos. Por ello es muy importante que sepamos cómo reaccionar para combatir adecuadamente un episodio de inflamación muscular.

¿Cómo combatir la inflamación muscular?

Para empezar a combatir la inflamación muscular es muy aconsejable seguir algunas medidas preventivas, aquí te dejamos 5 que no puedes perder de vista:

  • Evita la sobrecarga de tus músculos.
  • Descansa alrededor de 8 horas al día.
  • Cumple siempre con una rutina de ejercicios de estiramiento musculares.
  • Evita llevar una vida sedentaria.
  • Consume alimentos con propiedades antiinflamatorias. La cúrcuma y el jengibre son ideales.

En el caso de que ya estés experimentando síntomas severos de un episodio de inflamación muscular, siempre es aconsejable visitar a un especialista médico para que evalúe tu lesión. Pero si la inflamación muscular es algo más leve, puedes comenzar aplicándote mediante un ligero masaje en la zona afectada una producto específico para la recuperación muscular.

Mis productos preferidos para los dolores musculares

Kyrocream Orginal, marca de referencia en fisioterapia y deporte con reconocidas propiedades en la prevención y recuperación de problemas musculares y articulares. Sin duda una de mis favoritas con un intenso aroma mentolado que puedes utilizar como reparador muscular una vez que ya ha llegado el dolor o previo al ejercicio físico, ya que aumenta la elasticidad de los músculos y los ligamentos.

kyrocream Original dolores musculares

Formulada con árnica, hipérico y caléndula actúa directamente en los procesos de recuperación de las pequeñas contracturas y previene posibles lesiones mediante su aplicación en zonas muy concretas.

Tiene 2 formatos, de 60 ml (9,90€) y de 250ml (23,90€). Yo te recomiendo el grande, es un producto que hay que tener siempre a mano.

Aceite de árnica de Alma Secret es simplemente ¡IMPRESIONANTE!. Si eres amante de la textura en aceite para tus cuidados corporales este aceite no puede faltar para aliviar tus dolores musculares.

aceite de árnica alma secret inflamación muscular

El Aceite de Flor de Árnica es un gran antiinflamatorio y activador de la circulación. Está indicado para calmar los músculos doloridos o la hinchazón que puede provocar un tirón, esguince, hematoma o dolor articular. También puedes usarlo antes y después del ejercicio ya que ayuda a la preparación y recuperación muscular tras el deporte aliviando la tensión en los músculos.

Además está enriquecido con una combinación de Sésamo, Girasol y Lino ecológicos, tres aceites con propiedades calmantes, antiinflamatorias, antioxidantes y reparadoras que se encargarán de llevar una potente combinación de aceites esenciales naturales y orgánicos (Ciprés, Limón, Romero, Eucalipto, Tomillo y Pino) hasta las capas más profundas de la piel para potenciar su efectividad. ( 100ml 24,70€)

Siempre intento tener un bote de cada uno en casa. Con 3 niños poco dormilones las noches son un ir y venir de habitación en habitación durmiendo mal y en posturas que acaban dejándome doblada en muchas ocasiones. ¿Has probado alguno de estos productos para la inflamación muscular? ¿Haces algún ejercicio concreto para aliviar los dolores musculares?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.