
6 cosas a tener en cuenta al comprar tecnología en el Black Friday
La Navidad está cada vez más cerca y, como viene siendo tradición en los últimos años, el Black Friday es una fecha señalada en el calendario para adquirir regalos a buen precio. Marcas grandes y pequeñas ya han lanzado sus promociones para el Black Friday. ¿Ya estás lista para hacer tus compras?¿Tienes una lista de favoritos?
Un estudio realizado por Milanuncios augura que cerca del 76% de los españoles comprarán en el Black Friday (25 al 26 de noviembre) y su gasto medio será de 242 euros.
Este mismo estudio aclara que esta cifra es inferior a las anteriores a la pandemia, cuando cada ciudadano contaba con un 47% más de presupuesto. Paradójicamente, serán los jóvenes quienes gastarán más para el Black Friday en España, con una media de 274€.
El mismo informe también indica en qué gastarán el dinero los españoles. La ropa y los complementos de moda son la primera opción, ya que hasta un 37% de los encuestados aprovechará las rebajas para comprar este tipo de productos. Otro de los más elegidos es la tecnología, con un 34%, seguido por los juguetes (16%) o la decoración (11%).
6 consejos para acertar al comprar tecnología en el Black Friday
Comprar tecnología en el Black Friday puede ser complicado a la par que arriesgado si no se cuenta con las suficientes garantías. Por ello, la empresa de postventa de tecnología ANOVO señala seis claves fundamentales para acertar en las compras de Black Friday:
- Consultar la garantía y las condiciones de devolución: Hay que fijarse en que el producto cuente con garantía europea, cuya duración es de dos años. Asimismo, es muy importante conservar el ticket o la factura de compra por si más adelante se necesitara una reparación. Te aconsejamos hacer una fotocopia del ticket y guardarla, los tickets con el tiempo acaban borrándose.
- No fiarse de todos los descuentos: Aunque no es una práctica generalizada, no está de más asegurarse que el descuento que se está ofreciendo es real. Algunas empresas aprovechan para variar los precios durante estas fechas y así confundir a los clientes con posibles rebajas. Es mucho mejor tener una lista de favoritos antes de que empiecen las promociones.
- Comparar antes de comprar: Es mejor no limitarse a una sola web o tienda. Echarle un vistazo a otras plataformas es conveniente si se quiere encontrar el mejor de los descuentos.
- Fijar un presupuesto: Aunque las ofertas de este día son muy suculentas, se debe hacer un presupuesto adecuado para no sobrepasarse. Para acabar el año con saldo positivo, es mejor ponerse un límite de gasto y no tirar la casa por la ventana.
- Comprar en comercios seguros: Para evitar posibles engaños y timos, lo ideal es comprar en las tiendas oficiales. Y es que con las compras online, y sobre todo con las compras tecnológicas, hay que vigilar dónde se compra para evitar estafas.
- Tener claras las prestaciones que necesitamos: Conocer qué tipo de producto se necesita es vital para acertar en la compra del dispositivo más adecuado a las necesidades de cada uno.
¿Vas a aprovechar para comprar tecnología en el Black Friday? Yo estoy mirando alguna cosilla, necesito cambiar de ordenador y puede ser un buen momento para hacerlo. A demás es el momento perfecto para adelantar tus compras de Navidad.

