
Consejos imprescindibles para cuidar la piel del bebé
Desde que me quedé embarazada empecé a leer sobre los cuidados del bebé. Su piel es hermosa, sensible, tersa, suave, delgada y frágil, sin duda merece un cuidado especial. Por eso hoy te traigo algunas recomendaciones sobre los imprescindibles para cuidar la piel del bebé.
Es importante tener presente que ese cuidado se inicia en el momento del baño del bebé, después se continúa con los masajes en todo su cuerpo, limpieza durante el cambio de pañal e incluso con los productos que uses para lavar su ropa.
El baño del bebé
Con cada hijo que he tenido, y tengo 3, me han dado unas pautas distintas. Hemos pasado de que nos dijeran que debe hacerse diariamente a 2-3 veces a la semana. Personalmente cuando el bebé es muy pequeño yo soy partidaria de no bañarlo a diario.
Los bebés nacen con una capa blanquecina sobre la piel denominada Vérnix que lo que hace es mantener la superficie corporal con una acidez que impide el desarrollo de gérmenes. Si bañamos a diario a nuestro bebé esta capa desaparece antes.
Pero más allá de la frecuencia, hazlo siempre en una habitación cerrada donde no entre brisa para evitar resfriados, con agua templada. Al principio hazlo sólo con agua, y cuando empieces a usar jabón y champú que sean neutros y pocos perfumados indicados para el cuidado de la piel del bebé.
Entre mis preferidos están el gel-champú suave con Árgan, Caléndula y Manzanilla de Alma Secret y el Baño en crema de Caléndula de Weleda. Los dos son muy respetuosos con la piel del bebé y puedes seguir usándolos cuando tus hijos crecen
Masajes para la piel del bebé
Importante, relajante y afectivo, para mi un imprescindible. Puedes realizarlo con una crema hidratante para bebés con fragancia suave, pero personalmente me encanta hacerlo con un aceite.
Cuando uso crema corporal he descubierto una de Johnson’s Baby que se llama “Crema dulces sueños” nos encanta a las dos. Se absorbe con facilidad y su aroma es suave y agradable.
Y si utilizo un aceite corporal que es lo más frecuente de nuevo recurro a Alma Secret y su aceite de almendras dulces y caléndula, me encanta la cosmética natural para mis peques, sobre todo en la etapa de bebés.
Cambio de pañales
Mantener la zona íntima de los bebés sana es de sumo interés para los padres. Lo ideal es tener una buena higiene para prevenir irritación, por eso te recomiendo usar agua tibia y jabón neutro, secarlo con una toalla suave dando toquecitos.
En caso de no estar en casa, intento utilizar siempre las toallitas Näps que las hago crecer con agua y no irritan nada la zona del culete. Y en casos excepcionales utilizar toallitas húmedas,que suelo usar las de la marca Chelinos.
Crema de pañal no uso diariamente, tan sólo cuando tienen el culete irritado y ya con mi segundo hijo descubrí “El linimento” de Mustela que me gusta mucho y el bálsamo reparador de Alma Secret no falta nunca en casa.
Lavado de la ropa del bebé
El tema de la ropa es muy personal. Con mi primer hijo lavaba toda la ropa antes de usarla, ponía lavadoras sólo para él y usaba un detergente específico para bebés. Pero ahora ya con el tercero, la cosa ha cambiado.
Mezclo su ropa con la nuestra, uso el mismo detergente y no siempre lavo la ropa nueva antes del primer uso. No sé si es mejor o peor, pero al final la practicidad ha pesado más y me toca optimizar el tiempo.
¿Cómo cuidas la piel de tu bebé? ¿Tienes algún imprescindibles para cuidar la piel del bebé que nunca falta en el neceser de tus hijos? Es de los pocos temas con los que no me arriesgo, el cuidado de la piel de mi bebé.


One Comment
angeles
Nunca compro productos para bebés porque en casa no los hay.