
Ingredientes caseros para el baño perfecto

Desde hace un tiempo me vengo dando cuenta que en las casas cada
vez se tiende más a tener ducha en vez de bañera, y aunque lo entiendo porque
cada vez tenemos menos tiempo ¿A quién no le gusta disfrutar de un relajante
baño de vez en cuando?
Leche, miel, jengibre o incluso harina de avena son algunos de los
componentes que debemos incorporar al ritual del baño
Hace unos meses me mudé de casa y a la hora de hacer la reforma
tras mucho pensar, decidimos poner bañera en vez de ducha por los peques, y
porque así en algún momento podría disfrutarla yo…
tras mucho pensar, decidimos poner bañera en vez de ducha por los peques, y
porque así en algún momento podría disfrutarla yo…
Y si aún estás leyendo seguro que te preguntas ¿Qué hace Lorena
contándome su reforma en un blog de belleza? ¡Que no!, lo que quiero compartir
contigo son los 10 ingredientes que deben formar parte de tu ritual de baño
para relajarte y que tu piel luzca de escándalo según Toñi Leal, experta en belleza y Wellness Personal
Assistant del hotel Barceló Sancti Petri.
contándome su reforma en un blog de belleza? ¡Que no!, lo que quiero compartir
contigo son los 10 ingredientes que deben formar parte de tu ritual de baño
para relajarte y que tu piel luzca de escándalo según Toñi Leal, experta en belleza y Wellness Personal
Assistant del hotel Barceló Sancti Petri.
- Jengibre: El jengibre sirve para calentar el cuerpo y puede provocar rojez en tu
piel durante unos minutos, así que ten cuidado con la cantidad que empleas.
Dependiendo de la capacidad de tu bañera y de tu sensibilidad, puedes añadir
desde 1 cucharada a 1/3 de taza. - Aceite de Oliva y miel: La miel ayuda a que el aceite se mezcle con el ahua y no se queden las
típicas gotas sobre la superficie, lo que facilitará su contacto con la piel.
Este aceite es muy nutritivo para la piel y combinado con la miel te ayudará a
desintoxicar al tiempo que la suaviza y cuida. - Pétalos de rosa: Las rosas no solo tiene un aroma exquisito, además reaniman la piel cansada y son ideales para una velada romántica.
- Aceites esenciales de Lavanda y Sánadalo: Es ideal para desestresarse aunque no debe durar mas de media hora para
no sobrecargar la piel ni deshidratarla. Con 8 y 10 gotas es suficiente y la
temperatura entre 37º-38º hará de este baño el perfecto para relajarte. El aceite de sándalo, es relajante y ayuda a la meditación, resulta
excelente para la piel seca por lo que se suele recomendarse en tratamientos
nutritivos de la piel. - Leche: La leche proporciona humedad a la epidermis y puede ser un buen calmante para las quemaduras de sol, además de un remedio natural para revitalizar la piel seca. Si es entera mejor porque cuanto mayor contenido de grasa mejor para la piel.
- Harina de Avena Coloidal: La harina de avena coloidal puede aliviar la piel seca, picazón o
inflamaciones. Es un remedio totalmente natural para
el eczema, picaduras de insectos, la varicela e irritación por plantas
como la hiedra venenosa. Coge 1 taza de copos de avena, triturala
hasta que se convierta en un polvo fino y añádelo al baño. Permanece
en la bañera durante 15 minutos más o menos. - Vino y Miel: Añadimos 4 tazas de vino tinto y una taza de miel (caliente) a la bañera. Las propiedades de este baño consisten en estimular la producción de colágeno y elastina de la piel, combatir el envejecimiento gracias a los polifenoles de la uva e impedir la acción de los radicales libres, estimular la circulación sanguínea y linfática, especialmente la de retorno de las piernas.
- Manzanilla: Con propiedades sedantes suaves, será como la lavanda perfecto para
combatir el estrés. Cuando te sumerjas en la bañera, sentirás cómo se
desvanece el estrés al tiempo que tu piel se perfuma deliciosamente. - Té Rooibós: Esta hierba extremadamente única contiene muchos componentes antiinflamatorios como zinc, alfahidroxiácidos, vitaminas y antioxidantes. También es remineralizante y muy efectivo contra el acné. Se debe llenar la bañera hasta la mitad con agua muy caliente y añadiendo aproximadamente cuatro bolsitas de té. Dejarlo reposar al menos 10 minutos para luego sumergirnos.
- Cítricos, sal y café: Para eliminar el cansancio y reactivar los músculos, prepara la
siguiente mezcla: tres tazas de sal y una cucharada de café, después una taza
de leche en polvo, un limón y una naranja. Corta la naranja y el limón en rodajas y ponlas en un bol, añade una
cucharada de café de sal marina y dejalo marinar 5 minutos. Mientras tanto
en otro bol y añade las 3 tazas de sal y la leche en polvo y mezcla, une
ambas mezclas y remuévelas ya a bañera.
Yo desde luego voy a hacer caso a Toñi y voy a probar alguno de estos
baños en cuanto tenga un hueco ¿Y tú, te animas a un baño relajante, hidratante
o detoxificante?
¡Muchas gracias por leer y comentar!


2 Comments
ailec877
Me encantaría darme un baño bien relajante ahora mismo pero no tengo bañera, como la echo de menos!bsts
Luisa
Eso es lo mejor del mundo, que relajación. Besitos