maquillaje

Micropigmentación ¿Si o no?

 
Cada vez me doy más cuenta de que en este país la gente se mueve por modas… Hace como 5 años recuerdo que estaba en boca de todo el mundo la micropigmentación, la hacían en todos los centros de estética, sin embargo de unos años para esta parte se oye hablar mucho menos de esta técnica de belleza.
No sé si a vosotras os ha picado en algún momento el gusanillo y os habéis informado, a mi me pico hace como 3 años, pero en aquella época yo trabajaba como maquilladora y conocí a un par de personas que la llevaban y ¡madre de dios! Se me quitaron las ganas…
Era una cosa que tenía bastante en el olvido hasta que hace unas semanas me avisaron de un “open day” de Goldeneye en el centro Slow Life House, para acercarnos un poco esta técnica, y tengo que reconocer que después de ver los resultados en las imágenes que nos presentaron mi idea sobre la micropigmentación ha mejorado mucho.

Así que después de aquello he decidió compartir lo que me contaron con vosotros ¿Os apetece conocer algo más acerca de la micropigmentación?

Pero ¿Qué es la Micropigmentación? Es una especialidad estética cuyo objetivo es corregir, modificar, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales o corporales a través de la implantación de pigmentos a nivel epidérmico.

 

 

Principalmente se realiza en tres zonas, labios, cejas y eyeliner.
 
La función de la micropigmentación en los labios es definir el contorno y dar volumen a nuestros labios (es un efecto óptico) corrigiendo las asimetrías que puedan tener, pero manteniendo un resultado completamente natural.
Las cejas son un punto clave en la mirada de toda persona y nos guste o no la mayoría de las personas no tenemos dos cejas simétricas, yo por ejemplo tengo alguna calvilla… pues la micropigmentación corrige estas pequeñas imperfecciones o asimetrías, en muchos casos se conseguirá incluso un efecto lifting (visual).
 
 
Finamente el eyeliner, su finalidad no es sustituir al eyeliner que nos maquillamos sino dar espesor a nuestras pestañas, y tener la base sobre la que luego nos maquillaremos. Y se hace tanto el superior como el inferior.
Para mí todo esto no era nuevo cuando asistí al open day de Goldeneye en el centro Slow Life House, sin embargo hubo alguna cosa que desconocía completamente; ¿Sabíais que la micropigmentación no es definitiva? En función de la persona el resultado puede durar entre 6 y 18 meses y su eliminación es progresiva, por lo que se recomienda volver a nuestro centro cada 12 meses para ver cuándo es conveniente realizar un “repaso”.
Yo pensaba que era como un tatuaje, que una vez que realizábamos esta técnica ya estaba con nosotros toda la vida, pero lo cierto es que con el paso del tiempo se elimina completamente (aproximadamente en 5 años no quedará ni rastro).
Hay para quien esto es un punto a favor, ya que si no te gusta sabes que desaparece, y hay para quien es un punto en contra, ya que implica un gasto adicional cada año si queremos mantener el resultado… ¿Tu qué opinas?
Me acabo de dar cuenta de que aun no os he contado en qué consiste el tratamiento, tiene 3 fases:
  • Diseño
  • Prueba alérgica
  • Micropigmentación.
Uno de los miedos que tienen la mayoría de las personas cuando se deciden es si el resultado será realmente el esperado. En Goldeneye en nuestra sesión de diseño, una vez que hemos decidido lo que realmente queremos se nos realiza una foto, y de nuevo esta foto se repite cuando nos han realizado la micropigmentación, el resultado debe ser el mismo y es esa foto inicial nuestra garantía de lo que estamos comprando.
Tras la presentación me realizaron una sesión de diseño y , aunque no os puedo enseñar las fotos porque no me di cuenta de hacerlas, os puedo asegurar que la diferencia era evidente…
Y claro, imagino que muchas os estaréis pensando ¿Y si todo es tan perfecto, porque no te lo haces? Para mí el principal hándicap de este tratamiento es el precio, efectivamente si dividimos su coste entre el numero de meses que permanece el resultado no es nada caro, pero el desembolso suele ser importante, superior a 300€ en la mayoría de los casos.
A esto hay que añadirle que cada 12 -18 meses habrá que retocar y aunque el precio del retoque es inferior sigue siendo en la mayoría de los casos superior a 150€…
¿Os animaríais a probar la micropigmentación? ¿Qué zona sería en la que os la realizaríais?
También me ha parecido muy curioso que en los últimos años también se han realizado micropigmentaciones para reconstruir areolas en las mujeres y para repoblaciones capilares en hombres.
¡Muchas gracias por leer y comentar!

28 Comments

  • Miss Potingues

    Lo que se hizo hace 5 años fueron auténticos crímenes (yo tengo una amiga que se hizo el delineado y los labios y mejor no contar el resultado)

    Ahora mismo el resultado es más estético, más corregir que maquillar, que era lo que se vendía hace 5 años.

    Besos!

  • Cecilia y sus abanicos

    yo quiero…ahora mismo hablo contigo.
    Besos

  • Gadirroja

    Pues a mi me encantaría probarlo, viendo los resultados tan naturales y favorecedores, merece mucho la pena. Aunque tras leer lo que nos cuenta Miss Potingues, también me gustaría ver a alguna usuaria "en persona" para hacerme mejor idea. Respecto al precio, como dices, si lo dividimos por los meses que dura sale a cuenta. Un post que me ha encantado, porque sabía poco del tema y lo has explicado de maravilla, hija! BESOS!

  • raqueleita

    Los resultados que nos muestras son geniales, pero es verdad que hay personas en las que hicieron verdaderas barbaridades, yo preferiría antes de decidirme conocer a alguien que tenga experiencia con ello. Bss.

  • Beauty and Healthy

    A mi la verdad no me gusta mucho, pero creo que es una buena opción para quienes prefieren hacerse pequeños retoques.
    Besos y feliz finde guapa!

  • Rocco

    Yo prefiero maquillarme yo misma, que a esos precios no me parece muy asequible con la poca duración que tiene. U_U Pero estaría muy chulo tener las cejas más definidas

  • me.pongo.guapa

    yo me micropigmenté los labios hace 10 años, se suponia que a los 5 como muchisimo no me quedaría nada, y resulta que todavia tengo el labio de abajo con ella. arriba nada, y abajo todo…no se lo recomiendo a nadie! la verdad…

    • Sofi

      aqui la persona que te hiso el procedimiento creo que debio explicarte que la micropigmentacion sin ser un tatuaje es una forma del mismo ya que la particula de color va quedar bajo tu piel de por vida la tinta del tatuaje es a base de metales pesados y se implanta a mayor profundidad que la micropigmentacion lo que paso es que el pigmento hay que estarlo renovando cada año para que se mantenga el color, la micropigmentacion no es mala lo malo es que la aplican muchas veces personas no certificadas y carentes del conocimiento de lo que hacen por eso no informan a sus clientes acerca del procedimiento estoy a tus ordenes si tienes dudas acerca de esto ladivinabelleza@hotmail.com

  • Montse Prieto

    Puessss no me convence demasiado, la verdad. Trabajo cara al público y veo muchas chicas, sobre todo sudamericanas, con unas cejas y labios que da grima..
    Además me parece carísimo.

  • adri

    La verdad es que si esos fueran los resultados garantizados yo me animaría, queda muy natural resaltando puntos clave… pero creo q no hay muchos centros con la experiencia/ materiales necesarios (yo al menos no conozco ninguno) y que aún se siguen haciendo barbaridades así que por ahora sigo sin atreverme jejej Gracias por la info, bss

  • El Diario de Suesi

    Evidentemente los resultados son increibles!! Conocía la micropigmentación porque hay personas de mi entorno que se la han hecho, yo no lo hice por el precio.
    Bss!

  • Anónimo

    como siemnpre, busca un buen profesional y estarás encantada y repetiras.Yo tengo labios y cejas y si no lo digo, muchas personas no lo saben

  • Anónimo

    A mí me hicieron la micropigmentación en los labios hace unos 8 años y la verdad, un desastre, ahora busco a ver si alguien me puede retocar dejándolos lo mejor posible. Está claro que hay que asegurarse de que sea un/a auténtic@ profesional.Gracias.

    • sofi

      efectivamete a mi tambienn me ha tocado ver verdaderas barbaridades de mircopigmentacion pero creo que es responsabilidad de nostros asegurarnos de que la persona esta certificada y sabe lo que hace, es lamentable que las personas que lo realizan muchas veces no esten concientes de la importancia que tiene su trabajo ya que la persona pone su autoestima en las manos del tecnico que va realizar la micropigmentacion, si puedo orientarte con respecto al tema estare encantada de aclarar tus dudas antes de que busques un profecional ladivinabelleza@hotmail.com

  • Anónimo

    Yo me he hecho la micropigmentación de cejas y, sinceramente, los resultados son espectaculares.

    Eso sí, la profesional que me lo hizo, además de hacerme un buen diseño estudiando los rasgos de la cara y una prueba con maquillaje (de forma que yo sabía exactamente cómo iba a quedar) era una persona con muchísima experiencia (más de 15 años) y yo había visto trabajos suyos previos.

    Desde mi punto de vista es una técnica perfecta para corregir pequeños fallos (ojo, no para maquillaje permanente).

    • Anónimo

      Me podías decir por favor donde te lo hiciste tu que estas tan contenta. Muchas gracias

  • Anónimo

    Totalmente de acuerdo con el último comentario… hay que confiar en quien lo hace y conocer si realmente tiene o no experiencia en el ámbito. Porque lo que pasaba hace cinco años es que era una técnica novedosa, pero no sabían hacerlo también como ahora. Incluso creo que es el mejor momento para hacérselo (aunque conste que yo estoy en ello). Os dejo algo más de info que estoy buscando por ahí por su fuera de utilidad: http://lamicropigmentacion.com/ http://www.clinicamedifem.es/preguntas-y-dudas-frecuentes-micropigmentacion/

  • Anónimo

    me podréis sugerir alguno en madrid para.hacerme la micro-pignenacio en las.cejas !!!!

  • Grupo Marin

    Buenas tardes

    Decir que dado la crisis economica actual y la globalización del mercado, hoy existen millones de copias baratas de maquinas de micropigmentación, por lo que a parte de la mano del profesional, la cual es MUY importante, también hay que tener en cuenta la aparatologia y color usados. ¿Porque digo esto? Porque en la situación economica actual surge "gente multiservicio", que tanto pude ser fontanero, como mecanico, peluquero y micropigmentador después de ver un tutorial en youtube. Es decir, gente no profesional, que no se preocupa por el cliente en si, lo unico que quiere es recibir dinero rapido. Existen maquinas chinas a partir de 50 eur y colores, totalmente quimicos, a partir de 3 eur. Por lo que cualquier persona con un presupuesto medio de 100 eur podria decir que es micropigmentador y meterte en el trastero de su casa. ¿El resultado? Nefasto.

    Estamos acostumbrados a que a nuestro centro acudan mujeres y hombres, rogando una solución dado que le han echo un desastre detras de su peluqueria o "una amiga de una amiga".

    Grupo Marin trabaja con la prestigiosa marca Riso® http://www.riso.de empresa alemana puntera en el mercado del maquillaje permanente, lo que garantiza unos resultados excelentes. Nuestra maquina es LA MEJOR, lo podemos decir asi de claro porque lo es, actualmente en el mercado. Poseemos la patente de Riso® para distribuir en España, por lo que somos uno de los centros de referencia en cuanto a este tratamiento.

    Nuestro especialista, dotado de mucha experiencia profesional y formado en la nombrada academia de Riso®, junto con nuestra aparatologia y colores naturales garantizan un resultado perfecto y natural. Si busca un centro profesional que le garantize unos resultados espectaculares, no dude en llamarnos

    Grupo Marin
    971678983
    http://www.marin.sl
    Palma de Mallorca

  • Marta

    En mi opinión, en este tipo de tratamientos de belleza que podríamos considerar premium, la calidad de los materiales empleados y la mano de obra de la especialista son los factores más importantes, claves, diría yo. El precio del servicio, aún siendo importante, debería quedar relegado a un segundo plano. Conozco el caso de 2 amigas que se lo hicieron en ojos, eye-liner (arriba y abajo) y quedaron contentas, se lo hicieron con microstetic http://www.microstetic.es . Luego tengo una conocida de Valencia que se hizo la micro en las cejas y quedó peor que entró, y encima le costó más caro. Supongo que la conexión con la técnico en los primeros minutos es clave. Yo de momento no me veo con la micropigmentación, pero supongo que algún día caeré, que todo hay que probarlo en esta vida. Saludos!

  • Anónimo

    Tengo micropicmentado el eyeliner hace 17 años aun la tengo y los labios solo el contorno hace un año me siento , feliz , siempre estoy arreglada y me hace sentir genial , ahora voy a hacerme la ralla del ojo de la parte baja porque al sudar siempre se me corre la pintura y me marca ojeras y no me gusta sentir que la ralla esta corrida , yo lo recomiendo , puede ser caro pero es comodisimo y mejora mucho tu imagen , para mi es el mawuillage del futuro en base , después te puede poner sombras , color de labios etc…… Pero en base es una marabilla

  • Unknown

    Yo me hice hace más de 6 años el eyeliner y no se me ha ido, en todo caso se h vuelto un poco azulado pero ahí sigue. La verdad es que me lo hicieron muy fino y estoy súper contenta, se me daba fatal hacerme la raya. Ahora me haré las cejas para rellenar huequitos. Si es cierto que vi gente con una línea gorda horrible, hay que vigilar dónde te lo haces

  • mary saquito

    Yo me he hecho el eyeliner hace un mes.Molesta un poco pero la verdad ..vale la pena.Sí sois de la provincia de Barcelona os recomiendo a Mon Delfin.Ni se me hincharon los ojos ni me salio costra y el resultado es que nadie nota que tengo el ojo pintado porque la línea es muy fina entre las pestañas pero todo el mundo me dice que estoy más guapa.Venga animaros. …eso si…buscar una buena profesional. ..como hice yo.

  • Anónimo

    Yo no me hice la micro, si no microblading de cejas. Es una técnica que según me dijeron, quedaba más realista. También me lo hice con MicroStetic. No sé con certeza cúanto me durará, pero de momento, contenta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.