falsos mitos sobre la regla y el deporte
Estilo de vida,  Fitness

Mitos sobre la regla y el deporte

Los tiempos van cambiando y, afortunadamente, hablar de hormonas, de higiene íntima o de la menstruación ya no es un tabú. En el pasado las mujeres no podían bañarse ni hacer deporte con la regla ( uno de los grandes mitos sobre la regla y el deporte), todo ello debido a falsos mitos.

Sin embargo, se ha demostrado que la actividad física es muy útil porque el ejercicio puede ayudar a aliviar muchos síntomas asociados con el ciclo menstrual, como: dolor, cólicos, hinchazón, cansancio, náuseas, etc. De hecho, incluso algunas atletas piensan que en esta fase del ciclo menstrual aumentan el rendimiento en ciertas disciplinas.

Además, con el deporte aumenta la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, por lo que además, afectará positivamente al estado de ánimo, reduciendo la ansiedad, la irritabilidad o la depresión.

Eso sí, las hormonas tienen la palabra y no debemos practicar el mismo entrenamiento en todas las fases del ciclo menstrual. Cada fase tiene sus peculiaridades, no podemos comparar la fase de ovulación, la etapa folicular o la etapa lútea con los días en los que estamos con la regla. Lo que debemos hacer es adaptar los ejercicios a nuestras necesidades para que podamos practicarlos cómodamente, tengamos una regla dolorosa o abundante.

Deporte y fases del ciclo menstrual

Hay ejercicios que son muy apropiados en esta primera fase del ciclo menstrual:

  • Caminar: es una actividad física leve que se puede incorporar en el día a día, no requiere ninguna equipación extra ni tiempo excesivo y se puede ajustar a tu nivel y velocidad dependiendo del momento.
  • Ejercicio aeróbico ligero: puedes realizar tus ejercicios habituales (natación, danza, bicicleta) dedicándoles un poco menos de tiempo.
  • Entrenamiento de tonificación muscular: puedes seguir practicando la fuerza, pero reduciendo el peso que normalmente usarías.
  • Estiramientos y equilibrios: el yoga y el pilates son ideales para relajar la musculatura y disminuir los cólicos y el dolor, además de reducir el estrés. Puedes utilizar distintos gadgets para potenciar estos ejercicios, como los bloques de yoga o los discos deslizantes. Con los bloques los estiramientos serán muy efectivos, por ejemplo, la postura Trikosana (de pie con las piernas abiertas en forma de triángulo, y el bloque pegado a la pierna adelantada, estirando los brazos e intentando tocar el bloque con la mano contraria). Mientras que los discos crean inestabilidad en cualquier ejercicio, lo que te hace reforzar la zona del core y aumentar el equilibrio y la fuerza.

De igual manera, hay otro tipo de ejercicios que están más desaconsejados:

  • Ejercicio extenuante y prolongado: un estudio publicado en el Journal of Physiotherapy & Physical Rehabilitation concluyó que realizar actividad física intensa durante 60 minutos con el periodo provoca inflamación inducida por el ejercicio. Puedes seguir haciendo lo que más te gusta, pero con moderación.
  • Posturas de yoga invertidas: bien sea por una razón espiritual que considera que estas posturas van en contra de la energía de ese momento, o por una fisiológica que aumentan la presión y el sangrado.

Tips para una correcta higiene íntima cuando haces deporte con la regla.

Mantener una higiene íntima adecuada durante el período es muy importante, incluso si estás cerca del final de esos días, ya que el aumento del movimiento, posiciones y estiramientos al hacer ejercicio pueden provocar que manches las braguitas.

En primer lugar, elige productos de higiene menstrual con los que te sientas cómoda, no es el momento de investigar nuevas técnicas. Si te preocupan las fugas, puedes combinar dos productos para más seguridad.

Al terminar tu entrenamiento, sigue una rutina de limpieza: dúchate y utiliza un producto específico para la zona íntima que no dañe el ecosistema vaginal y proteja de posibles gérmenes, como los de Chilly. Y cámbiate siempre de compresa o de tampón y de ropa interior.

TOALLITAS CHILLY PROTECT

Muchas mujeres no encuentran importante tener una higiene vaginal específica, pero personalmente creo que es un tremendo error. Chilly tiene una gama con extra protección para ir al gimnasio: Chilly Protect, enriquecido con Tomillo y Salvia, agentes limpiadores conocidos por sus propiedades antisépticas que contribuyen a garantizar una eficaz acción de defensa, ayuda a protegerte en los momentos de mayor riesgo de contacto bacteriano. A su vez, su fórmula con pH5, respeta la fisiología natural de las mucosas genitales externas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.