
Rosa de Mosqueta
Voy a hablaros del aceite de rosa de mosqueta ¿lo conocéis? Ha sido uno de mis descubrimientos de este año, cayó en mis manos por casualidad y desde entonces no falta en mis rituales de belleza.
Tiene multiples propiedades pero es conocido porque retrasa los signos de envejecimiento prematuro y es excelente como regenerador de la piel .

Aparte de puro también podemos encontrarlo en muchas cremas, en infusiones, en lociones…pero sin duda su principal uso suele ser como regenerador natural de la piel.
En la piel su uso tiene diversos resultados pero los más relevantes son: rejuvenecimiento, acción antiarrugas, anti-bolsas y anti-ojeras. Como os contaba este aceite ayuda a reparar y retardar los signos de envejecimiento prematuro de la piel, disminuyendo las líneas de expresión.
En el cuerpo actua como un hidratante dando suavidad y tersura a la piel. También se usa mucho para reducir las estrías y las cicatrices, y os aseguro que funciona yo ¡tengo muchas menos desde que lo uso! Pero para que realmente veamos el efecto tenemos que ser constantes en su uso.
Del mismo modo podemos usarlo para pies, manos y las articulaciones en general, como os contaba es un magnifico hidratante, pero si es cierto que al mezclarse con agentes externos como jabones, materiales plásticos etc. pierde parte de sus propiedades. En los pies es buenísimo para las zonas más secas, ¡verás como en unos días los notas mucho más hidratados!
Respecto a cuándo usarlo eso es como vosotras prefiráis yo suelo usarlo por las noches o cuando sé que no voy a salir de casa, ya que al ser un aceite puede manchar un poquito la ropa si nos lo damos en el cuerpo.
¿Lo vas a probar? Cuéntame que te ha parecido


4 Comments
Probar productos en casa
es verdad a mi me ha ido muy bien para cicatrizar heridas.
lorena
Mi novio uso el aceite de rosa de mosqueta durante una temporada debido a un problema que tuvo en la piel y la verdad es que fue lo único que encontro que le fuese bien 🙂
buk
yo tuve aceite de rosa mosqueta y estaba encantada, sobre todo para la cicatrización de heridas va genial. también me gusta mucho el aceite de argán 🙂
un besiño!
lorena
Hola Buk!no conozco el aceite de aragán pero lo probaré!!
besos