tipos de manchas en la piel
Belleza,  cuidado facial

Tipos de manchas y los mejores productos para combatirlas

tipos de manchas en la pielLa atención que ponemos sobre ciertos aspectos de nuestra piel y nuestro pelo varían según la época del año. En invierno, es la sequedad que nos provoca el frío lo que nos trae de cabeza en busca de mascarillas nutritivas y cremas faciales reparadoras, mientras que en verano lo único que nos importa es proteger la piel del sol y evitar así la aparición o acentuación de las manchas. ¿Qué ocurre en otoño? Que si no hemos protegido bien nuestra piel comienza la difícil tarea de hacer desaparecer las manchas.

Las manchas faciales se sitúan, según la Sociedad Española de Medicina Estética, como la primera preocupación estética de las mujeres en nuestro país superando a otras imperfecciones como la celulitis o las arrugas. Pero, ¿sabemos todos los tipos de manchas que existen? Y más importante, ¿sabemos cuáles son los mejores productos para tratarlas?

Tipos de manchas

No todas las manchas son iguales, ni en aspecto ni en origen. Por ello, es fundamental saber clasificarlas para poder elegir el mejor producto para erradicarlas de manera definitiva.

  • Las pecas. Estas son, quizás, las más comunes y fáciles de reconocer gracias a su tamaño pequeño y a su color marrón. Son muy comunes entre las pieles claras y, en general, no suponen riesgos para la salud. Una de las causas de su aparición pueda ser el sol.
  • Los lunares.  Estas manchas pueden ser de nacimiento o aparecer a lo largo de nuestra vida por factores hormonales. Estas manchas sí hay que vigilarlas acudiendo a un dermatólogo regularmente.
  • Las manchas solares. El causante único de estas manchas es el sol. Son planas (es decir, no tienen relieve) y, en general, tienen un color marrón claro.
  • Las manchas de la edad. Este tipo de manchas son oscuras, pequeñas y generalmente marrones. Son parecidas a las pecas pero un poco más grandes y también están provocadas por el efecto del sol y la exposición a la luz ultravioleta.

Asimismo, también podríamos clasificar las manchas por su tono o color. Distinguimos entre manchas oscuras y manchas rojizas. Las oscuras estarían producidas por el sol y las hormonas y se corresponderían, a grandes rasgos, con los tipos anteriormente mencionados. Las rojizas provendrían del acné o heridas postinflamatorias.

Las dudas más frecuentes

Al hablar de manchas faciales suelen aparecer una serie de preguntas habituales sobre su origen y la manera más eficaz de tratarlas. Para dar una respuesta profesional y cualificada, el Dr. Máximo Evia, licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en tratar a pacientes con esta problemática en las clínicas madrileñas LeClinic´s, nos resuelve las dudas más frecuentes.

1.- ¿Por qué aparecen las manchas faciales?

Una de las consecuencias principales de la exposición de nuestro rostro al sol son las manchas. No son otra cosa que un efecto de protección de nuestra piel a los nocivos rayos de sol. La piel además, pierde agua de forma inevitable, pero también elastina y ácido hialurónico, por tanto se ve afectada su turgencia y con ello, aparecen surcos y arrugas.

2.- ¿Son algunas manchas irreversibles?

Puede ocurrir, dependerá de la profundidad y de la capacidad de proliferación del melanocito. Esto va a provocar que la mancha sea más o menos densa y por tanto susceptible de ser o no eliminada de manera sencilla con tratamientos comunes. De todas formas, no está todo perdido. Cuando la mancha es muy densa, podemos recurrir a unos láser más profundos que tienen la capacidad de destruir el melanocito.

3.-  ¿Cómo debemos protegernos de las manchas más allá del verano?

En primer lugar hidratarnos, beber agua, y utilizar protección solar de 50, ya que un grado menor no sirve. El retinol es fantástico para mejorar la calidad de la piel, pero es una sustancia que provoca fotosensibilidad. Si lo usas en verano muy probablemente la piel sea más propensa a la aparición de manchas.

Los mejores productos para tratar las manchas

La cosmética ha evolucionado enormemente en los últimos años en este campo para ofrecer a la mujer cremas y tratamientos asequibles a la vez que eficaces.

¿Eres de las que usan protector solar solo en verano? ¡Muy mal hecho! Los rayos solares son perjudiciales los 365 días del año y nos tenemos que proteger a diario. Para prevenir la aparición de manchas, también es recomendable seguir utilizando productos aftersun más allá de septiembre.  El aftersun Repair Antimanchas de Spot’s Lab (p.v.p 7,95€) es fundamental para después de la exposición solar. Gracias a la Niacinamida, reduce la pigmentación o la melanina y la posibilidad de que aparezcan manchas. Además, promueve la creación de colágeno, mejorando la elasticidad y la regeneración celular, y reduce y mejora el aspecto de los poros. Como cualquier aftersun, este producto calmará tu piel, la hidratará en profundidad, y la regenerará y desestresará. ¡Un cuidado completo!

Si lo que necesitas es tratar las manchas ya existentes, Mela Serum booster de Topicream (p.v.p 32,95€) es el adecuado. Previene y difumina las manchas pigmentarias, y puedes usarlo incluso si tu piel es sensible. Actúa en las etapas clave de la híperpigmentación para prevenir y corregir las manchas

MELA_Serum-booster-30ml-topicream

El polvo de perlas es un ingrediente que no puede faltar en tu hidratante facial si tienes manchas en la piel.  Utilizado hace más de 2.000 años. Es un gran regenerador y antiarrugas, capaz de afinar los poros, tratar impurezas o puntos negros así como eliminar las manchas. Refuerza la elasticidad de la piel y la mantiene más luminosa, joven y tersa.

Powerful C de Alma Secret (p.v.p 35€) es el concentrado de energía con acción antioxidante 24 h para reducir manchas, unificar el tono y devolverle a la piel la luminosidad, la firmeza y la hidratación que necesita.

ALMA-SECRET_POWERFUL-C-PIELES NORMALES-MIXTAS_50ML

Ya hemos aprendido que no todas las manchas son causadas por el sol. Trastornos de la piel como el acné o las espinillas pueden dejar marcas bastante molestas por la hiperpigmentación. Aquí entraría en acción Postzit, el sérum corrector de marcas de Acnemy(p.v.p 15,99€). Contiene ácido glicólico, responsable de que las marcas desaparezcan, se alise y mejore la textura de la piel, y se unifique el tono; y ácido salicílico y quora noni, imprescindibles para secar las espinillas aún presentes y evitar que vuelvan a salir nuevas. Además, es una alternativa nada agresiva. ¿Los milagros existen? ¡Sí!

Ahora ya sabes que cada mancha, tiene su solución. ¿Qué tipo de manchas tiene tu piel? ¿Con que productos sueles prevenirlas y tratarlas? Por supuesto si notas que aparecen muchas o cambian de tamaño y/o color no dejes de acudir a tu dermatólogo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.